Todos tenemos esa voz dentro, a veces la escuchamos aunque susurre, a veces aunque hable alto la ignoramos. Siempre está ahí, infatigable, amorosa y comprensiva esperando ser escuchada.
Su nombre? Alma
Todos tenemos esa voz dentro, a veces la escuchamos aunque susurre, a veces aunque hable alto la ignoramos. Siempre está ahí, infatigable, amorosa y comprensiva esperando ser escuchada.
Su nombre? Alma
Cada vez que inhalas, sientes en mayor o menor medida ese impulso inconsciente de vida que te ha traído hasta aquí.
¿Te has preguntado qué pasaría si esa inhalación tuviese un mayor voltaje? ¿Cómo sería esa vida tuya si estuvieses conectado/a a ella? Si cada inspiración fuese un sí claro y consciente a la vida, un aquí estoy, me entrego porque sé que contigo estoy a salvo.
Qué te parece dejar de preguntarte y empezar a sentirlo; Renace.
Bruce Lipton (investigador en biología celular) muestra en sus estudios que “la activación de los programas de los genes está controlada por el medio ambiente, más exactamente por la percepción que tiene el organismo de ese ambiente”.
“Las emociones maternas como el miedo, la cólera o, por el contrario, el amor o la esperanza influyen bioquímicamente en la selección y en la reescritura del código genético del niño intrauterino, con consecuencias evolutivas muy profundas en las generaciones futuras.”
Según Lipton los padres son verdaderos ingenieros genéticos: sus pensamientos, sentimientos y actos cambian los genes de sus hijos.
Tras haber recibido el Premio Nobel de Física en 1.918, Max Planck hizo una gira por toda Alemania. Dondequiera que fuera invitado, pronunciaba la misma conferencia sobre la nueva mecánica cuántica. Con el tiempo, su chófer se sabía la conferencia de memoria. <<Profesor Planck, debe de resultarle aburrido dictar siempre la misma conferencia.
Page 2 of 5
Paz López
Móvil: 656808457
E_mail: info@pazlopez.es
Skype: pazlopezcoach
Localidad: Cuenca
Powered by WordPress & Theme by Anders Norén