En este artículo descubriremos qué 3 A son importantes para que una relación de amor funcione.
Índice
Todos sabemos cómo de crucial son unos buenos cimientos y disponer de los materiales adecuados para la construcción de una casa. Unos cimientos inestables, colocados sobre tierras movedizas y sin la amalgama adecuada, además de dificultar la tarea, auguran un derrumbe seguro. La correcta construcción de una casa es una alegoría que nos ayuda a comprender la importancia de los 3 pilares del amor.
La aceptación, la admiración y el agradecimiento son las 3 A del amor para que una relación de pareja funcione, sea sólida y perdure en el tiempo.
Señalar que, aunque este artículo tiene como marco de referencia la relación amorosa, los 3 pilares del amor son extrapolables a cualquier otro tipo de relación, ya sea entre padres e hijos, entre hermanos, abuelos y nietos, entre amigos, etc.
1. La aceptación como base para conseguir que tu relación de amor funcione
Empezamos con la aceptación porque, aunque, son tres las claves que conforman las 3 A para que una relación de amor funcione. La aceptación es básica y la más importante de las tres. Contiene el material esencial para que el amor se cree y se sostenga.
¿Qué significa la aceptación?
Apruebo lo que me das y lo recibo. Cuando te conozco, tú eres de una manera determinada, y te elijo. Elijo estar contigo. Pero si quiero cambiarte es porque NO te amo. Si quiero cambiarte es porque quiero que te conviertas en ese proyecto de persona que yo he ideado en mi mente. Si no te acepto tal y como eres, me estoy poniendo por encima de ti, estoy desaprobándote. Entro en el juicio, y el juicio, como ya sabemos, es contrario al amor. El juicio además pone de manifiesto que nosotros tampoco nos aceptamos. Y he aquí una clave valiosa dentro de la clave de la aceptación. Hemos de aceptarnos a nosotros mismos.
Si no hay aceptación, no hay amor en ninguna dirección. No puedo dar algo que no tengo, que no existe dentro de mí.
2. La admiración como la segunda de las 3 A del amor
Pasemos ahora a otro de las 3 A del amor, la admiración. Y es que, es fundamental admirar a la persona a la que amamos y sus cualidades y que se lo hagamos saber, que le potenciemos, que pongamos nuestra atención e intención en ello.
¿Cómo puedes mostrar admiración en una relación de amor?
Prestando atención a los detalles, a los grandes y a los pequeños, a esos que pueden pasar desapercibidos y que tanto valor e información nos dan sobre las personas.
Admiro tu capacidad para aprender. Aprecio tu constancia, tu generosidad. Tu fortaleza para levantarte más fuerte y sabia de las derrotas. Me enamora tu humildad, tu sentido del honor. Admiro el modo en el que atiendes al repartidor.
Al admirar a nuestra pareja, apoyamos su crecimiento. Sabe que la observamos desde ese lugar y eso puede promover su deseo de querer mejorar y de continuar avanzando. La admiración es, también, una manera de decirle al otro. Te veo y te acepto tal como eres. Y estoy aquí para ser testigo de tus logros. Por supuesto, el mensaje debe ser sincero.
3. El valor del agradecimiento es la tercera A del amor
Y el último, y no por ello menos importante, el tercer pilar, la tercera A para que una relación de amor funcione es el agradecimiento.
Damos las gracias cuando nos sirven un café en un bar, nos abren la puerta del ascensor o nos ceden el paso en la calle. Porque dar las gracias es considerado un gesto de buena educación, algo que hemos aprendido de niños y que reproducimos, en la mayoría de los casos, de manera mecánica.
Significado etimológico del agradecimiento
Como hemos mencionado, dar las gracias a veces es el resultado de una correcta educación o incluso el mero resultado de una estratagema que nos permite desenvolvernos en la sociedad. Por ello queremos poner de manifiesto su significado más profundo.
El agradecimiento deriva del latín gratus. Gratitud, aquello que es bien recibido, es entrar en contacto con lo Divino. Y qué mejor modo de reconocer y entrar en contacto con el otro, que agradeciendo sus aptitudes más Divinas. Unas actitudes que, a veces, o damos por hecho, o más triste todavía, ni somos conscientes de ellas.
¿Cómo mostrar gratitud?
Agradezco que me escuches sin juicio. Que hayas preparado la comida. Me gustó tu WhatsApp para decirme que me piensas. Agradezco la manera en la que te comunicas conmigo. Te doy las gracias por mostrar tu vulnerabilidad y permitir que pueda mostrarme vulnerable yo también. Gracias por NO recordarme mis propios errores y por dejar que me exprese con la tranquilidad de que estoy en un entorno seguro.
Si agradecemos, estamos volviendo a recordar, a pasar por el corazón aquello que hemos vivido. Estamos expresando al otro cómo de importante es para nosotros aquello que expresa y hace. El agradecimiento es, por tanto, una de las 3 claves para que una relación funcione. Al hacerlo destacamos y recordamos la parte más Divina de la pareja.
La pareja evoluciona en esta comunión de los 3 pilares del amor. Ambos avanzan en un proceso consciente de manera natural como seres independientes y como integrantes de la relación.